Contacte ahora con Ciriano Abogados
Mostrando entradas con la etiqueta Despacho en Madrid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Despacho en Madrid. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de octubre de 2015

¿TE GENERA DUDAS LA NUEVA LEY? TRATAMOS DE RESOLVERLAS (2)

¿TE GENERA DUDAS LA NUEVA LEY? TRATAMOS DE RESOLVERLAS (2)
5) Mi esposo es ashkenazi y yo sefardí. ¿Cómo nos afecta el proceso de tramitación a mi y a mis hijos?

Sus hijos son sefarditas pues usted, su madre, lo es. Por su parte, puede preparar un expediente que incluya a sus hijos, pero su marido, no. Tan solo en el caso de que algún día decidiesen venir a vivir a España, estaría obligado el consulado español a emitir un visado de Residencia, lo que permitiría a su cónyuge residir de formar legal en España, pudiendo, una vez transcurrido un año de residencia continuada, solicitar también la nacionalidad española.

6) ¿Tenemos que viajar todos a España para firmar el acta ante el notario?

No, solamente aquellos que en el momento de la firma tengan más de dieciocho años.

7) ¿Puedo hacer todo esto por mi cuenta, o necesito obligatoriamente un abogado?

No es necesaria la asistencia letrada. No obstante, resulta más que recomendable, dada la complejidad burocrática y los numerosos requisitos para la validación de los documentos, además de la necesidad de buscar un notario adecuado para hacer el acta de notoriedad. En ese sentido, desde nuestro despacho de abogados en Madrid, estamos dispuestos a escucharle. Nuestra especialización en este ámbito, hará que todo el proceso le resulte claro, dinámico y sencillo.

sábado, 24 de octubre de 2015

Por qué no se puede decir que un apellido es Sefardí

Por qué no se puede decir que un apellido es Sefardí
En España, es habitual considerar que los apellidos propios de los judíos son todos aquellos que tiene origen toponímico (del lugar de procedencia o detalles geográficos de la zona), de oficios (profesiones, habilidades), o patronímicos (que vienen de un nombre propio). Pero también aquellos que toman una cualidad física o psíquica para identificar a una persona.

Se considera que la tradición sefardí tomaba, tradicionalmente, sus apellidos inspirados en personajes bíblicos, aunque es algo que también ocurre en las religiones islámica o cristiana. También fueron fuente de inspiración motivos naturales, metales, piedras preciosas, o nombres de colores. Pero no hay que olvidar que muchos judíos conversos optaron por adaptar sus apellidos a la voz cristiana.

A día de hoy, es imposible asegurar si un apellido es sefardí o no. Aunque se han publicado muchas listas que asegurar que los apellidos contenidos en ellas son de origen sefardí, no constituyen un modo de prueba suficiente para considerar a la persona como tal. Nuestros abogados están documentándose sobre el origen de la lengua ladina o haketía, para poder probar el origen de ciertos apellidos. Pero para lo que nos interesa aquí, no es suficiente. Existen formas más fiables de acreditar la condición sefardí, así que no dude en preguntar en nuestro despacho de Madrid todas las dudas que tenga. Estamos aquí para ayudarle.

lunes, 28 de septiembre de 2015

APLICACIÓN DE LA LEY SEGÚN EL ORIGEN GEOGRÁFICO

La nueva Ley 12/2015, de 24 de junio, en su exposición de motivos, puede resultar un poco ambigua a la hora de definir a los sefardíes. Dice en su primer párrafo que [se denomina sefardíes a los judíos que vivieron en la Península Ibérica, y en particular, a sus descendientes] pero que [sin embargo, por imperativos de la historia, los judíos volvieron a emprender los caminos de la diáspora, agregándose o fundando comunidades nuevas sobre todo en el Norte de África, en los Balcanes y en el Imperio Otomano].

Como se puede observar, la numeración se hace por regiones, y no por países. Por un lado, el Norte de África, podría comprender a Marruecos, Tunez, Argelia, Libia y Egipto. Continua el texto citando a los Balcanes, que hoy en día están formados por los países de la Antigua Yugoslavia, Grecia, Rumania y Bulgaria. Y finalmente, hace alusión al Imperio Otomano, antecesor de la zona que ahora componen Turquía, Líbano y Siria.

Pues bien, a aquellos sefardíes, judíos o no, cuyos antepasados sean originarios de estos países, se les aplica la nueva Ley.

Dicho esto, conviene señalar que hay tres tipos de judíos sefardíes, como se muestra a continuación, aunque dicha clasificación no es totalmente taxativa:

1) Los de origen español (ya citados anteriormente).

2) Los de origen portugués (que fundamentalmente se encuentran en Brasil, Holanda y EEUU).

3) Los Mizrajies o judíos orientales (originarios de Israel, Irán, Yemen, Jordania e India).

Finalmente, la acreditación de la condición de sefardí originario de España se realizará mediante certificados. ¿Cómo? No dude en consultarnos. Desde nuestro despacho en Madrid le daremos todos los detalles.

Safe Creative #1507070187284

AVISO LEGAL · LSSI · POLÍTICA DE COOKIES · POLÍTICA DE PRIVACIDAD


Este sitio emplea cookies como ayuda para prestar servicios. Al utilizar este sitio, estás aceptando el uso de cookies. OK Más información